
TARJETAS DE VIAJE
Quien no se a caído de la silla al volver de un viaje y revisando sus cuentas a descubierto la puñalada en comisiones que su banco le ha cobrado?
Supongo que fue uno de los motivos que pensaron los creadores de estas tarjetas de viaje cuando decidieron lanzarlas al mercado.
En este post quiero explicarte el funcionamiento de las dos tarjetas de viaje con las que yo disfruto de la vida, Bnext y Revolut.
Si quieres que tu viaje sea redondo una de las primeras cosas que debes incluir en tu maleta son las tarjetas sin comisiones o prepago, y ahora te explico porqué.
Indice de contenido
Comisión de nuestro banco en el extranjero
Cobra comisión mi banco por utilizar la tarjeta en el extranjero?
La respuesta es si elevado al cuadrado 😓, aplican una comisión por retiradas en efectivo y otra mas por hacer el cambio de moneda, también por efectuar pagos en comercios o hoteles…😭
NOTA
Solo hay una comisión que no podemos obviar, y es la que aplica la entidad bancaria que gestiona el cajero donde estamos efectuando la operación. (te aparecerá el % en la pantalla antes de confirmar).
Para qué sirven las tarjetas de viaje?
Las tarjetas de viaje de estas entidades no tienen coste alguno en sus versiones estándar y te servirán para evitar todas las comisiones que tu banco no te va a evitar. Entre otras muchas funciones, la tarjeta permite efectuar pagos, retirar efectivo de cualquier cajero y hacer el cambio de divisa.
A través de la app, puedes hacer recargas de saldo, transferencias, pago con contactless en comercios, restaurantes o hoteles, todo por supuesto, sin comisión. Una fantasía verdad? 😍
Yo voy a aconsejarte Revolut porque sigue dando un servicio diez, Bnext a actualizado sus condiciones, por ejemplo, ahora cobra una comisión por retirada de efectivo en cajeros. ññ…
Tarjeta de viaje Revolut
Esta tarjeta de viaje fue creada por una startup Inglesa. Es cierto que en España debemos declarar cuentas que tengamos en el extranjero, pero solo se debe declarar si la cantidad que gestionas en Revolut supera los 50.000€, entre sus características destaco algunas:
- Asociada a una cuenta bancaria, dispone de IBAN.
- Cinco retiradas de efectivo en cajeros hasta los 200€, si lo superas se cobra una comisión del 2%
TRUCO
Si viajáis dos, podéis tener dos tarjetas, incluso complementar con la tarjeta Wise.
- Si retiras dinero el fin de semana, cobran un 0,5% de comisión.
- Tipo de cambio interbancario.
- Pago con tarjeta o a través de móvil con contactless.
- Totalmente gratuita en la versión estándar.
- Enviar o recibir dinero desde cualquier parte del mundo entre los amigos Revolut, completamente gratis.
Si ya no aguantas mas y quieres contratar tu tarjeta Revolut ahora mismo clica aquí, en unos minutos lo tendrás listo y la recibirás en una semana 🥰
Tarjeta de viaje Bnext
Creada por dos jóvenes Españoles con ganas de cambiar los roles financieros a los que estamos acostumbrados, alguna de las características de esta tarjeta son los siguientes,
- Al no tener IBAN no está asociada a ningún banco, es una cuenta pre-pago.
- Actualmente retinar dinero del cajero supone un coste como también el cambio de divisa, un 0,1% en EU y fuera de Europa un 0,9% + 0,44€.
- Sin gastos de mantenimiento.
- Pago con tarjeta y a través del móvil con contactless.
Además de lo comentado, te dejo estos enlaces a las tarjetas Wise o N26 que por lo que he leído también son muy buenas, siempre es bueno contar con dos opciones cuando viajes, por si una falla o simplemente para tener un abanico mas amplio y disponer de más efectivo.
Espero que este post te haya servido de ayuda, ahora…. a gastaaaar💰💰💰!!!

