viajes

MOVERSE POR TAILANDIA

Thai es uno de los países asiáticos mejor adaptados al turismo, en este post voy a hablarte sobre el transporte y como alquilarlo, elegir el mejor alojamiento, conseguir una tarjeta sim, como regatear y lo mas importante, ir de compras en Bangkok y deducirte el IVA, te lo explico! 


Tarjeta Sim

 

Si quieres tener tu número de teléfono tailandés, consultar alojamientos o excursiones, reservar un Grab, buscar restaurantes o lo que necesites, lo mejor es hacerte con una sim del país.

Mi recomendación es la compañía True movedispone de la mejor cobertura 4G y tiene buenos packs de llamada y internet, es la que siempre uso y me funciona genial. 

Precio de la sim: 50 bth. (Tu teléfono debe estar liberado).
True Move: Sim turist 4g- 15 días- 300 bht.
(precio marzo 2020).

 

DONDE PUEDO CONSEGUIR UNA

  • A tu llegada en el aeropuerto, las compañías mas conocidas tienen un stand.

  • En los 7eleven también podrás comprarlas o recargarlas con saldo o datos. Aquí solo disponen de tarjetas de la compañía true move, los dependientes son muy simpáticos, eliges el pack que quieras y para instalártela te harán una foto a ti y otra a tu pasaporte, es sencillo.

 

Vuelos y Transporte

 

No imaginas la gran cantidad de transportes de los que dispone este país, a parte de los comunes, te digo unos cuantos más:

  • Tuk tuk: Triciclo con la parte posterior chapada y cubierta que sirve para transportar, en la mayoría de casos, a turistas.

  • Taxi moto: servicio de taxi en moto, puede ir el conductor y dos adultos mas!

  • Longtail: barca tradicional tailandesa a motor rudimentario que va que se las pela y hace mucho ruido😄.

  • Minivan: pequeña furgoneta acondicionada que casi siempre suele ser más cómoda que el autobús.

  • Songthaew: Furgoneta mediana sin puerta trasera (es por donde entran los pasajeros) y con ambos laterales semi abiertos, Es el medio de transporte típico para los locales. Baratísimo.

  • Avion: Compara precios de vuelos internos con Skyscanner  y después entra a la página oficial de la compañía aérea, cómpralo donde mas barato esté☺️.

Algún artilugio más para moverse por tailandia??🤪

 

Aerolíneas Tailandesas

Los vuelos son low cost y en muchas ocasiones es mas barato que coger un Ferry o un tren.
Clica en cada compañía para entrar en su pagina oficial y descargar la app o reservar un vuelo.

Thai AirwaysAirasiaThai lion AirNok AirBangkok AirwayasThai Smile

 

Taxi o Grab 

Pasa en todos los países, hay algunos taxistas que te la van a jugar.
En estos países si no lo dices, no te pondrán el taxímetro, así que cuando llegues al destino te pueden decir un precio y quedarte sin aliento.

Si vas a subir a uno, dile que lo ponga, si no lo pone, es tan fácil como bajarte y buscar a otro.
Yo te recomiendo que te descargues la app de Grab, equivalente a Uber o Cavify en España, con el mismo método de pago, solo que muchísimo mas barato.
También hay Grab moto, que aún es más económico. 


CONSEJO
Puedes decirle a un taxista cuánto te sale la carrera con Grab, si te lo iguala, vete con el sin necesidad de poner taxímetro. Grab siempre tiene el mejor precio.

  • Tren
    Es toda una experiencia coger el tren para llegar a las ciudades de la parte norte del país, uno de los trayectos más famosos es Chiang Mai.

    La estación principal de Bangkok se llama Hua Lamphong, puedes comprar tu ticket directamente en ventanilla, aunque en este caso te aconsejo hacerlo con antelación porque está muy demandado. Yo lo hice de noche, los vagones no son nada del otro mundo pero la experiencia vale la pena. Puedes reservar tu ticket desde 12.goasia.

  • Minivan
    Las minivan suele ser un transporte bastante cómodo pero mas caro que el autocar. No hay tanta gente y te suele dejar en la puerta de tu alojamiento o destino.


  • Autocar
    Es el medio mas utilizado por la mayoría de los mochileros, hay muchas compañías que dan servicio prácticamente a todas las zonas del país.
    Te aconsejo viajar de noche, puedes dormir todo el trayecto y además, ahorras una noche de hotel.
    La principal estación de autobuses de Bangkok es Mo chit.

 

CONSEJO
Para reservar los trayectos dentro del país tipo trenes, autobuses o ferrys con antelación, yo utilizo 12goasia pero si tienes tiempo, ves directamente a la estación o el puerto y compra el ticket en ventanilla, será mas barato.

 

Alquiler de moto / coche


La moto el medio más utilizado por los mochileros para moverse por Tailandia.
Es fácil de manejar y económico, las hay de todos los tipos y muchos lugares donde alquilarlas. Tienes tu carnet internacional? en este post te explico como conseguirlo!

Los alojamientos suelen dar servicio de alquiler de motos, yo alquilo siempre con ellos porque ya tienes trato y da más confianza (si los ves majos claro).
Si prefieres hacerlo en alguna tienda, mira antes en google maps los Rent a cars /moto más cercano y te fijes en los comentarios y la puntuación.

 

IMPORTANTE
Recuerda siempre hacer fotos a todas las partes de la moto y al cuenta kilómetros para la gasolina delante de la persona que te lo renta. No suelen haber problemas pero es mejor prevenir.

Es probable que te pidan el pasaporte como aval, te aconsejo que lleves o hagas allí fotocopias para no dejar tu original, es un delito entregarlo a nadie y si hay algún problema después, poco podrás hacer.. Hay sitios que no te aceptan fotocopia, busca otro.

El alquiler de coche también es posible, pero debes saber que en Tailandia se conduce al revés! como los ingleses, si no estás muy familiarizado ves con mucha precaución hasta habituarte.

 

Comprar en Bangkok y deducir el  IVA

 

Es el lugar ideal para ir de Market en Market volviéndote loc@ con la ropa y los accesorios! 🤩
También para las compras al por mayor si dispones de una tienda en España!
En el tema electrónico genera desconfianza la cantidad de falsificaciones que hay. Infórmate mucho si vas a comprar.


TRUCO 
Para comprar electrónica en tiendas oficiales sin que te estafen, entra en la web de la marca y busca si hay distribuidores oficiales en la zona, tendrás un listado de todas ellas y la ubicación, es tan fácil como dirigirte al lugar donde marca la web y buscar tu producto.

Los relojes, bolsos de marca y demás accesorios suelen ser falsificaciones, (exceptuando su venta en centros comerciales muy top),  si vas con tiempo para ir comparando verás que hay falsificaciones nivel cutre y nivel replica exacta. Algunos artículos valen la pena!

 

Como deducir el IVA o VAT

El Iva o VAT tailandés es del 7%, cuando hagas compras en tienda superiores a los 2000 BHT. (excepto en los street markets que ahí no te harán factura),

Pide en la tienda que te den el tíquet y di que el motivo es porque quieres deducir el Iva, con tu pasaporte rellenarás los datos que te pide el dependiente y una vez en el aeropuerto debes preguntar donde está la zona para deducirte el Iva o Vat, encontrarás unas máquinas tipo cajeros automáticos super fáciles de manejar que te dirán los pasos que dar.

También hay humanos junto a los cajeros que te podrán ayudar si tienes alguna duda! 😄. El dinero te lo ingresan en tarjeta nunca en metálico.

 

Compras y Regateo

 

Podría decirse que éste no solo es el deporte nacional para los Tailandeses, también para los extranjeros, hay muchísimos centros comerciales, pero los lugares donde vas a encontrar mejores precios son los markets que se reparten por todo el país, en Bangkok también se encuentran los mas conocidos y el más grande de toda Asia, el Chatuchak Market.

 

Regateo, trucos y cómo no pasar el límite.

Si, otro deporte nacional más, en la mayoría de sitios no encontrarás el precio expuesto en los artículos de venta, esto lleva a comenzar una ardua batalla negociadora de la que mucha gente no disfruta y a otra tanta.. se les va de las manos.

Volvamos al sentido común. Tailandia es un lugar donde todo lo encuentras es mucho más económico que en casa. Partiendo de esta base ya ganas.

Los Tailandeses que trabajan en los markets, pasan la mayoría de su tiempo trabajando de sol y sol, el que les sobra es para dormir.. es el sustento de vida que tienen, he visto personas regatear un euro, y si no lo conseguían no compraban..  Ten empatía y disfruta de esta forma de comprar. 

Esto es lo que yo hago para sentir que pago lo justo
Debes saber que a veces los Thais cuando inflan el precio un 30/40% para la negociación del regateo. Así que…

  • Localizo el producto que me interesa.

  • No muestro interés por el articulo, lo notarán y la negociación será mas difícil.

  • Preparo mi calculadora con mi convertidor de moneda.

  • Pienso mentalmente cuál sería para mí su valor real, cuánto pagaría yo por eso?

  • Comienza el regateo. (solo si realmente te interesa el producto).

  • En el baile del regateo puedes ver que el Thai saca un ligero carácter, nunca te enfades, forma parte de la estrategia cuando sabe que estáis hablando de precios equitativos para ambos.

  • Si ves que el precio que has pensado dista mucho del el último que te ofrece, dile que no te interesa y márchate.

 

A veces cuando te ven marchar se lo piensan y bajan a donde tu crees que es el precio. Si no te persiguen, no olvides donde esta la tienda, sigue viendo otras y comparando los precios, si ves que ese producto tiene el mismo precio en todas o incluso te dicen otro mas alto, vuelve a donde regateaste y cómpralo. 

He de decir que soy mochilera y viajo de forma casi austera, pero si algo me gusta, por la diferencia de 1 o 2 euros no me lo pienso, siempre será mas barato que en casa.

 

Alojamiento

 

Depende del tipo de viaje que quieras hacer o de la época del año en la que decidas viajar, es mas o menos recomendable reservar el alojamiento. Temporada alta = reserva con antelación.

 

CONSEJO
Antes de reservar desde cualquier app:

  • Fíjate siempre en los comentarios de otros huéspedes y la fecha de publicación, a veces ves fotos muy bonitas pero después el lugar deja mucho que desear.

  • Compara precios de una app a otra para pagar menos.

  • Si estás cerca del alojamiento, reserva en persona, casi siempre sale mas barato que en la app.

Los precios de los alojamientos varían en función del tipo y de la zona, te dejo una orientación:

  • Habitación compartida: 5€.

  • Doble privada sin baño: 9€ a 14€.

  • Doble privada con baño y aire acondicionado: 13€ a 18€ .

  • Con todas las prestaciones 20€ a 40€. 

  • Hoteles o villas de lujo: de cientos a miles de euros.

 

Puedo viajar sin haber reservado
Si vas con tiempo y con ganas de experimentar tus dotes de busca vidas, no reserves nada, hoy en día con los smartphones, es mas fácil buscar alojamiento en un momento desde el mismo lugar. Si tu viaje es corto, reservaría con antelación para aprovechar todo el tiempo disfrutando el país.

Lo bueno de no reservar es: 

  • Tienes libertad durante todo el viaje para cambiar o modificar el itinerario.

  • Ir directamente al alojamiento hará que te ahorres unos euros.

  • Puedes ver la habitacion insitu antes de reservar.

  • Conocer el entorno del hotel. Si es ruidoso, si hay servicios de todo tipo, si esta aislado..

 

El tiempo es muy valioso, elige tu mejor opción en el momento de preparar tu viaje.
Las apps o páginas webs que suelo utilizar para reservar alojamiento son Agoda y Booking y a veces voy a google maps que reúne todos los alojamientos de la zona y te hace una comparación de precios entre todas las webs.

Agoda es mi favorita, contando que mi viaje es largo y no dejo de reservar alojamientos, puedo beneficiarme de un sistema de bonificación que me aplica descuentos para nuevas reservas.

Por ejemplo el hotel que elegí de Singapur costaba 25€, con este sistema de puntos me salió
gratis gracias a los puntos acumulados😊.

Muchos viajeros hablan de Air b&b  y sus ventajas, yo no lo he utilizado pero parece ser que si te lo montas bien puedes acabar viajando sin pagar un solo euro.


Moverse por Tailandia es ahora más fácil para ti!… No olvides comentar tu experiencia aquí abajo!!❤️

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *